Recibir pagos en Argentina puede ser un desafío, especialmente si buscas cobrar en dólares o desde cuentas del exterior. Aunque PayPal fue durante mucho tiempo una opción popular, cada vez más personas buscan alternativas más prácticas y con menos restricciones. En este artículo te mostraremos Cómo recibir pagos en Argentina sin PayPal y cuáles son las mejores plataformas para cobrar en dólares en Argentina, como Takenos, que se está posicionando como una excelente solución.
¿Por qué buscar otras opciones distintas a PayPal?
Muchas personas que trabajan de forma remota, emprenden digitalmente o brindan servicios al exterior se enfrentan a las limitaciones de PayPal: altas comisiones, restricciones para retiros en Argentina y tipos de cambio desfavorables. Por eso, es importante conocer otras herramientas que permiten:
-
Recibir pagos en dólares o euros.
-
Retirar el dinero fácilmente en Argentina.
-
Evitar comisiones innecesarias.
Entre las más recomendadas hoy se encuentran Wise (antes TransferWise), Skrill, AirTM, Cryptomonedas, y una plataforma que ha ganado mucha atención últimamente: Takenos.
Las mejores plataformas para cobrar en dólares en Argentina
Si estás buscando una solución práctica, segura y sin complicaciones, aquí te presentamos algunas de las mejores opciones disponibles:
1. Wise
Permite recibir transferencias bancarias desde EE.UU. o Europa con comisiones muy bajas y convertir los fondos a pesos argentinos con buen tipo de cambio.
2. AirTM
Conecta a usuarios que quieren comprar y vender dólares digitales, y permite retiros en pesos a cuentas bancarias o billeteras virtuales.
3. Criptomonedas (USDT)
Plataformas como Binance o Buenbit permiten recibir USDT (dólares digitales), que luego podés vender en pesos argentinos.
4. Takenos
Una de las plataformas más versátiles actualmente, ideal para quienes trabajan con clientes internacionales y quieren evitar las complicaciones típicas del sistema bancario argentino.
Vamos a profundizar un poco más en cómo funciona Takenos.
Cómo recibir dinero en Takenos: Guía completa para usuarios en Argentina
Takenos te permite recibir dinero en dólares, euros, pesos argentinos, reales brasileños o incluso criptomonedas como USDT, y retirarlos cuando lo necesites. Lo mejor de todo: no necesitás generar una factura o comprobante para hacer un depósito, algo que muchas otras plataformas exigen.
📌 ¿Qué métodos de depósito acepta Takenos?
-
Transferencias desde EE.UU.: Vía ACH o Wire desde cuentas propias o de terceros.
-
Transferencias internacionales: A través de SWIFT, siempre que provengan de cuentas comerciales.
-
Transferencias desde Europa: Usando SEPA, desde cuentas personales. Para terceros, debés contactar con soporte.
-
Depósitos en pesos argentinos: Podés enviar desde tu banco o billetera virtual. El tipo de cambio se aplica al momento del depósito.
-
Pagos con PIX (Brasil): Recibí reales instantáneamente usando un link de pago o código QR, convertidos automáticamente a dólares.
-
Depósitos en USDT: Podés depositar criptomonedas, solo necesitás contactar con soporte y seguir las instrucciones específicas.
🔒 Recomendación importante:
Para transferencias en USDT, es esencial que informes desde qué cuenta hacés el envío y envíes el comprobante antes de transferir, ya que de lo contrario el dinero no será acreditado.
¿Takenos es una buena opción para freelancers y emprendedores?
La respuesta corta es: sí. Takenos ofrece una plataforma simple y clara, con un enfoque muy útil para quienes necesitan recibir pagos del exterior sin complicaciones. Además, no exige una estructura empresarial formal, lo que lo hace ideal para freelancers, diseñadores, desarrolladores, marketers y más.
Si estás cansado de perder tiempo con PayPal o cobrar en pesos con mal tipo de cambio, Takenos puede ser tu próximo gran aliado. Y lo mejor: no hay letra chica ni procesos complicados.
👉 ¿Querés saber más?
Descubrí todos los métodos de depósito de Takenos y empezá a recibir pagos desde cualquier parte del mundo:
🔗 Cómo recibir dinero en Takenos